26 de junio de 2007

El cierre de mi primer empresa... OrangeTrades!


Bueno me encuentro hoy 26 de Junio en el Gun Club participando en el Seminario internacional, han dado un receso para tomar cafe y yo me encuentro blogueando algunas entradas, en esta voy a contar el motivo por el que mi primer empresa OrangeTrades ha cerrado operaciones.

¿Que era OrangeTrades?

OrangeTrades ofrecía un gran servicio para usuarios en Latinoamérica que realizaran compras en tiendas de USA y el mundo, el funcionamiento era simple; el cliente ubicaba su artículo a importar en cualquier tienda e incluso en eBay, enviaba el link por correo electrónico a OrangeTrades y se le devolvía una cotización que incluía el valor del articulo puesto en la puerta de su casa u oficina, el usuario solo tenia que depositar el dinero del articulo a comprar en su moneda local y esperar alrededor de 10 días para que su compra le llegara

¿De donde surgió OrangeTrades?

En el 2006 conocí una persona que constantemente estaba comprando a distribuidores en la ciudad partes para video consolas y diferentes artículos para comercializar por Internet, la xbox 360 estaba en furor y ya la comercializaban en USA, era muy pocas las personas que las vendían en Colombia y me preguntaba como era posible que a poco tiempo de ser lanzadas en USA ya se encontraban en Colombia sin ser lanzadas oficialmente. . . pues me puse en la tarea motivado por la incertidumbre de investigar la manera de importar mercancía comprada por Internet.

Me choque con la dura noticia que era para el momento algo casi imposible pues ninguna tienda americana despachaba mercancía fuera de USA y la mayoría de tiendas del mundo no envían a Latinoamérica, pero no hay nada más placentero de poder hacer las cosas que aparentemente son imposibles. . . . Pues me puse en contacto con un familiar que tenía en Miami y le comente la situación, investigamos y existían cientos de compañías que ofrecían casilleros llamados P.O Box, funcionan como una dirección postal a donde llega la correspondencia que después es reenviada a cualquier parte del mundo, pero no funcionaba para mercancía.

Encontramos la compañía que arrendaba la dirección física para mercancía y hasta el momento todo solucionado, pero resulta que las tiendas rechazaban las transacciones que se hicieran con tarjetas fuera de USA y no solo eso sino muchísimos otros inconvenientes hasta que resolvimos efectuar las compras desde USA y mi prima recibiría toda la mercancía comprada por internet en su domicilio de Miami para después enviar las compras a Latinoamérica, nuestras pruebas piloto fueron perfectas. . . se efectuaban las compras y la mercancía llegaba exitosamente a mi domicilio, y el dinero de lo comprado yo se lo entregaba a mi tía en pesos colombianos.

Me di cuenta que tenia en manos la solución para un gran mercado que apetecía comprar en el exterior, así que hable con mi prima y me motivo a formalizar la GESTION de las compras en USA, pase de comprar artículos para uso propio a ofrecer el servicio de compras en el exterior.

Publique el servicio en algunos sitios Web sociales, y desde el segundo día comenzaron los 3 meses de intensos bombardeos en cotizaciones, a las tres semanas mi prima me llamo angustiada que tenia su domicilio lleno de mercancía y que no podía continuar, pues era algo pequeño y estaba inundado de piezas para PCS, laptops, guitarras eléctricas y todo tipo de electrodomésticos que la gente pedía, desde hay empezó la tarea en abrir la cuenta bancaria en USA para efectuar las compras, encontrar la compañía que recibiera la mercancía en Miami y la registrara y después la enviara a la compañía que finalmente la transportaba hacia Latinoamérica y muchos otros servicios que eran indispensables para conformar lo que era el servicio integral de OrangeTrades. . . todo se hacia cada vez mas difícil pero para mi mas emocionante, pues ya se finalizaban mis vacaciones de mitad de año del Colegio y tenia que regresar a clases, decidí empezar el proyecto de Orangetrades.com en donde desde el sitio web se recibirían las cotizaciones, se realizaba el pago por el servicio y se rastreaba la mercancía.

El Cierre de OrangeTrades

Con 16 años, no podía ser dueño legal de mi propia empresa en Colombia por que no era mayor de edad para el estado, en la entidad bancaria no podía tener tarjeta de crédito internacional por la misma razón, y el estudio me impedía continuar con la labor, no podía contratar empleados formalmente, y había obstáculos para los giros internacionales, me insistían en que estaba muy joven y que debería dejar la actividad para continuar mis estudios y finalmente todo termino así, si hubiera continuado estaría terminado el proyecto de el sitio Web y superado los obstáculos que se me imponían así como se superaron en las primeras semanas.

OrangeTrades realizo 942 cotizaciones y 219 pedidos (U$42.700) en 3 meses (Junio-Agosto de 2006) con una inversión de $ 0.00 USD en Marketing o Publicidad, pero si una inversión de pasión y gusto por los negocios.

Incalculables Experiencias y enseñanzas me dejo OrangeTrades para mi vida, ya solo me faltan algunos meses para cumplir la mayoría de edad y poder emprender con mayor facilidad y hacer empresas exitosas de mis números proyectos.

Del Hotel Casa Dann Carlton al Gun Club (Parte 1)



Hace algunas semanas me llego una invitación para participar en un seminario internacional relacionado con el comercio exterior en el hotel Casa Dann Carlton, me llamo la atención por el hecho de que el evento era organizado por Fedex y Google, me inscribí y pague una inversión de $ 130USD, tenia las ansias de escuchar al representante para Colombia de la mayor compañía tecnológica del mundo y expertos en comercio internacional, el día de ayer recibí una llamada de una secretaria de los organizadores del evento donde me informaba que el lugar había sido cambiado . . . Pues si !! . . . Sin ninguna explicación habían cambiado el lugar repentinamente del evento pasando del Hotel Casa Dann Carlton al Gun Club.

No es de extrañar que en Colombia se presenten estas situaciones, pero me parecía de muy mala jugada que dieran publicidad a un evento que se llevaría acabo finalmente en el Gun Clup y solo utilizaran la imagen del prestigioso hotel Casa Dann Carlton para atraer mas participantes.


Mas adelante comentare los detalles del seminario . . .

25 de junio de 2007

Mi desclasificación en Ventures Colombia 2007 !

Hace algunos años tuve la oportunidad de conocer una interesante competencia de ideas de negocio, me llamo mucho la atención que existiera esta iniciativa que fomentara el emprendimiento en Colombia y desde el 2005 vengo siguiéndoles el paso a los concursantes, finalistas y ganadores. . . Pero por que no concursar ¿? . . .pues con mis 17 años de edad y con demasiadas ganas de poner a competir uno de mis proyectos en mente tome la interesante decisión de participar en Ventures 2007, al principio todo parecía muy fácil, era cuestión de diligenciar el formato de idea de negocio que contenía 8 preguntas para cubrir aspectos desde el concepto y modelo de negocio hasta la formación profesional de los integrantes que conformaban el equipo que participaría en la competencia.

Tuve la suerte en primer momento de contar con el apoyo de algunos familiares que tienen excelentes tiendas de tecnología y computadoras en Colombia lo que les permitía estar involucrados a diario con la tecnología (tema en que se fundamentaba mi proyecto) ,se encontraban en ese momento desarrollando su tienda virtual http://www.kamaleon.com.co/ y les comente acerca de eGloBu, les llamo muchísimo la atención tanto así que me ubicaron en las instalaciones donde estaban desarrollando la tienda virtual junto con ingenieros, programadores y diseñadores.

Lo que en un comienzo me parecía lo mas sencillo se convertiría en lo mas complicado, me llevo buen tiempo elaborar el formulario de idea de negocio, lo cambiamos mas de tres veces de inicio a fin, numerosas revisiones, y cada vez sentía que las palabras no me llegaban a la mente, pero después de ajustarlo a los 1200 caracteres limite por pregunta concluimos el informe para dar a conocer nuestra idea de negocio a los jurados de Ventures.

Nuestro equipo estaba conformado entre programadores de alto nivel, un licenciado en tecnología con especialización en electrónica, diseñadores gráficos, un profesional en marcas y patentes internacionales y yo, realmente me sentía convencido de que con seguridad por lo menos pasaríamos a la segunda ronda, desde abril estuve esperando con ansiedad el tan esperado 5 de junio para conocer los resultados, durante esta semana el servidor de Ventures estaba caído y pude conocer los resultados hasta el 7 de junio, donde me lleve la gran sorpresa de que nuestro equipo e idea de negocio no clasificaba a la siguiente fase del evento, realmente fue una gran sorpresa pero los comentarios de los jurados fueron alentadores, nuestro proyecto tiene gran futuro pero en Colombia no se apoyan estas iniciativas conocidas en el mundo como startups de Internet.

El solo hecho de poner a competir uno de mis proyectos fue una experiencia muy enriquecedora, se perdió la oportunidad de ganar $25.000 USD en un país tercermundista donde no se apoyan estas iniciativas tecnológicas, pero si gane mucha fuerza para continuar con mis proyectos y rendirme al camino de emprender, por que las grandes cosas requieren de mucho esfuerzo y dedicación.

Tal vez para Ventures 2008 presentemos un proyecto al nivel que se encuentra Colombia, pero eGloBu sigue en marcha por que tengo la seguridad en que cambiara al mundo mediante la red y tal vez iniciaremos en un país con mayor desarrollo tecnológico. . Mas adelante comentare mas afondo sobre eGloBu.

Articulos relacionados